Conexión Tolima 360°: Fortalece tus productos digitales e internacionalízate.
Entregar conocimiento y experiencia a las Startups de la región a través de un modelo de innovación dinámico compuesto por rutas de acompañamiento y conexiones con el ecosistema, con el objetivo de fortalecer sus productos digitales y estrategia de negocio.
En este proceso se incluirán los siguientes candidatos:
- Persona natural con experiencia laboral y que han identificado una oportunidad en un nicho de mercado.
- Emprendimientos que cuentan con un prototipo digital desarrollado (baja, media o alta fidelidad)
- Empresas que desean descubrir, desarrollar o lanzar sus spin-off a un mercado global.
Nota: Aquellos que hayan realizado un proceso de acompañamiento en instituciones como entidades de apoyo al emprendimiento tendrán un cupo asegurado dentro del programa.
Condiciones:
- Pertenecientes a cualquier sector económico
- Que desarrollen un producto digital
- Su líder o líderes presentan una experiencia en el nicho de mercado superior a 2 años
- El empresario debe diligenciar el formulario de inscripción al programa
- Participar de la entrevista
Nota: En caso de que su equipo sea inferior a 3 personas, habrá una revisión previa, para validar su capacidad de compromiso con el programa.
Empresas inhabilitadas
No podrán participar:
- Personas, emprendimientos y empresas postulantes que incumplan con uno de los requisitos mínimos anteriores.
- No podrán postularse empresas con productos que posean contenido sexual explícito, explotación infantil o que fomenten la violencia o promuevan el uso de sustancias psicoactivas.
- Productos que no se ajusten a la legislación del país destino
- Conexión con actores del ecosistema nacional e internacional.
- Acompañamiento personalizado por parte de expertos.
- Evaluación e identificación de puntos débiles.
- Preparación para llegar a inversionistas y clientes
- Análisis de las necesidades de los clientes. Validación de perfil de clientes
- Participación en eventos, conferencias y sesiones de networking.
- Identificación de KPI’s
- Ruta de evolución y aceleración de negocio
- Contactos comerciales y oportunidades de negocio.
- Apropiación de un sistema de innovación mínimo viable
- Portafolio de convocatorias nacionales e internacionales
- Emprendedor naciente: 6 meses (Asesorías, mentorías o talleres)
- Nivelación de herramientas y conceptos
- Modelo de negocio y propuesta de valor
- Diseño de prototipo de media y alta
- Construcción producto mínimo viable
- Validación del prototipo
- Desarrollo de la fase SET del modelo de innovación SONG
- 1 sesión de networking
- Nuevo empresario: 4 meses (Asesorías, mentorías o talleres)
- Nivelación de herramientas y conceptos
- Plan comercial
- Definición de precio de venta y costos
- Métricas
- Desarrollo de marca
- Gestión de proyectos
- Metodologías ágiles
- Producto funcional con uso demostrable
- Desarrollo de la fase Opportunity del modelo de innovación SONG
- 2 sesiones de networking
- Empresario establecido: 2 meses (Asesorías, mentorías o talleres)
- Nivelación de herramientas y conceptos
- Proyección de ventas
- Medición de indicadores
- Plan de inversión y financiación
- Plan de crecimiento
- Desarrollo de la fase NET Y GO del modelo de innovación SONG
- 3 sesiones de networking (Nacional e internacional)
Acompañamiento transversal (bootcamps, webinars y talleres)
- Experiencia de usuario
- Canales digitales de comercialización
- Finanzas y contabilidad
- Propiedad intelectual
- Tecnologías 4.0
- Marketing y redes sociales
- Programación básica
- Liderazgo
- Expansión internacional
- Levantamiento de capital
Se realiza un diagnóstico para definir la situación actual de la startup, en cuanto a su core de negocio, producto digital, negocio, mercado, competencia, comercial, financiera, talento humano.
Evaluación para candidatos tipo 1: Puntaje de 1 a 5 siendo 1 la menor calificación, máximo puntaje 45, es elegible a partir de 20 puntos.
- Claridad en el segmento de mercado
- Avance de idea
- Flujo de caja básico
- Grado de creatividad e innovación
- Disponibilidad de tiempo y recursos
- Experiencia en el sector
- Grado de impacto global y social
- Espíritu emprendedor
- Entrevista
Evaluación para candidatos tipo 2 y 3: Puntaje de 1 a 5 siendo 1 la menor calificación, máximo puntaje 50, es elegible a partir de 25 puntos.
- Claridad en el segmento de mercado
- Avance de producto
- Flujo de caja básico
- Grado de creatividad e innovación
- Disponibilidad de tiempo y recursos
- Grado de impacto global y social
- Experiencia en el sector
- Espíritu emprendedor
- Multidisciplinariedad del equipo
- Entrevista
Nota: De acuerdo a la capacidad de acompañamiento de Parquesoft y sus aliados se seleccionarán emprendedores de mayor a menor puntaje, existiendo la posibilidad de que algunos puedan participar en futuras convocatorias.
Duración del programa
Anual. (Etapa de evaluación cada mes)
Calendario
- Apertura de convocatoria: 07 de marzo de 2022.
- Cierre de convocatoria: 14 de marzo de 2022.
- Publicación de resultados: 18 de marzo de 2022.